Dejo aquí lo mandado por Gonzalito en relación con los incendios de estos días en la provincia de Teruel:
"Todas (las imágenes) se han obtenido con un instrumento llamado MODIS que vuela en el satélite de la NASA Aqua. Las hay de dos tipos, en color real donde podéis apreciar las columna de humo y otras cuyo tono es predominantemente verde pero en el que se pueden apreciar puntos rojos. Estos puntos rojos están ligados a altas temperaturas en superficie. En ocasiones es más fácil ver las cosas usando el infrarrojo. Bueno, paro ya. Si queréis saber más lo preguntáis que si me enciendo y empiezo a soltar rollos no llegamos a las imágenes."




Fuente: NASA
Gonzals, ¿el color verde está ligado a una temperatura inferior, o está relacionado con la cobertura vegetal?
ResponderEliminarHola. Si quieres información más detallada que la breve explicación que aquí doy puedes consultar en está página:
ResponderEliminarhttp://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/faq/#faq3
Para producir esta imagen han usado tres bandas centradas en las siguientes longitudes de onda:
7-->3155nm
2-->876nm
1-->670nm
y cada una se ha asociado con un color la 7 con el rojo, la 2 con el verde y la 1 con el azul.
La 2, en el infrarrojo próximo es muy reflectiva ante la presencia de vegetación por lo tanto si tenemos vegetación la imagen aparece verde. Si esta se quema, se reduce su contribución (la intensidad recibida en esa banda por el instrumento) y la contribución de la banda 7, aumenta en proporción pintando la zona de rojo debido a la contribución creciente del black carbon (perdón pero no se traducir este término).
Si estas interesado en índices de vegetación, existen productos específicos y puedo buscarte información. Espero haber aclarado un poco las cosas.